Donatien Alphonse François más conocido como…
El Marqués de Sade

Cuando Donatien cuenta 4 años de edad, Marie Eléonore (su madre)
abandona el empleo de dama de compañía de la princesa para acompañar a su
esposo en los viajes a los que le obliga su condición de diplomático al
servicio del príncipe-elector de Colonia. Donatien
es enviado al castillo de Saumane el 14 de agosto de 1744, quedando a cargo de
su abuela y de sus tías paternas. Por indicación de su padre, su tío paterno Jacques François
Paul Aldonce de Sade, entonces abad de Saint-Léger
d'Ebreuil, escritor, comentarista de la obra de Petrarca y
libertino afamado, lo lleva consigo el 24 de enero de 1745 para encargarse de
su educación, en el monasterio benedictino de
Saint-Léger d'Ebreuil. A
Donatien se le asigna como tutor al abad Jacques Francois Amblet, quien le
acompañará durante gran parte de su vida. En su encierro en diferentes
fortalezas, Donatien compartirá sus obras con Amblet para que las lea y las
comente. En ese tiempo, Amblet continuará dándole consejos literarios. Sin que
exista constancia de la fecha, cuando Donatien cuenta seis o siete años de
edad, su madre ingresa en un convento de París.
En 1750,
con 10 años, Donatien vuelve a París en compañía del abad Amblet e ingresa en
el prestigioso colegio jesuita Louis-le-Grand. Desde temprana edad se
entregó a la lectura. Leía todo tipo de libros, pero prefería las obras de filosofía e historia y,
sobre todo, los relatos de viajeros, que le proporcionaban información sobre
las costumbres de pueblos lejanos. Durante su estancia enLouis-le-Grand aprendió
música, danza, esgrima y escultura. Además, como era habitual en los colegios
jesuitas, se interpretaban numerosas obras teatrales. Mostró mucho interés por
la pintura, y pasaba horas enteras en las galerías de cuadros que desde
entonces estaban abiertas al público en el Louvre.
Además, aprendió italiano, provenzal y alemán.
El 24 de mayo de 1754, cuando todavía no había cumplido los 14
años, ingresa en la academia militar.
El 10 de febrero de 1763 se firma el Tratado de París, que pone fin a la guerra. Donatien es licenciado y regresa a
Lacoste. Durante los meses siguientes, su padre negocia su boda con la hija
mayor de los Montreuil, familia perteneciente a la nueva nobleza, con una
excelente posición económica e influencias en la Corte.
Donatien, enamorado de una jovencita de la nobleza de Lacoste,
la señorita de Laurais, de Vacqueyras, y que ya había
expresado a su padre sus deseos de casarse por amor, accede sin embargo a la
imposición paterna. El 1 de mayo los reyes dan su consentimiento en presencia
de las dos familias y la llamativa ausencia de Donatien. El 15 de mayo se firma
el contrato matrimonial entre Donatien de Sade y Renèe-Pélagie Cordier de Launay de Montreuil. Es en ese momento cuando Donatien y Renèe se
ven por primera vez, casándose dos días después, el 17 de mayo, en la iglesia
de Saint-Roch de París. El matrimonio tendría tres hijos: Louis-Marie, nacido
un año después de la boda, Donatien-Claude-Armand y Madeleine-Laure.
El
matrimonio Sade se instala, después de la boda, en el castillo de Échaffars, en Normandía, propiedad de la familia de Renèe. Transcurridos cinco
meses surge el primer
incidente. Sade viaja a París, y el 29 de octubre de 1763 es arrestado y conducido a la fortaleza de Vincennes por orden del rey. Se desconocen los motivos últimos de
este arresto, que en todo caso está relacionado con una o varias jornadas de
libertinaje y un misterioso manuscrito. Sade pasa 15 días encerrado hasta que
la familia de su esposa se hace cargo de él y retorna a Échaffars con la orden
de no abandonar la provincia sin la autorización real.
Los
últimos años de su vida los vive en el asilo para locos de Charenton gracias a
la asistencia de su familia, que se encarga de pagar su estancia y su
manutención, y los pasará en compañía de Constance.
Algunas
de sus obras:
- Justine o los infortunios de la virtud
- Alina y Valcour o la novela filosófica
- La filosofía en el tocador
- La nueva Justina o los infortunios de la virtud
- Los crímenes del amor, novelas heroicas y trágicas
- Historia de Juliette o las prosperidades del vicio
- La marquesa de Gange
- Dorci, o las rarezas del destino
- Diálogo entre un sacerdote y un moribundo
- Historietas, cuentos y fábulas
- Los infortunios de la virtud
- Historia secreta de Isabel de Baviera, reina de Francia
- Adelaida de Brunswick, princesa de Sajonia
- Las jornadas de Florbelle o la naturaleza desvelada
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_Sade
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar, tu opinión es importante…